No NOTICIAS de Carabanchel
Co De compras
· Centro Comercial Isla Azul
· Centro Comercial Vista Alegre
· Mercado Puerta Bonita
· Mercado San Isidro
· Calle La Laguna
· Mercadillo calle Gorrión
· Mercadillo Camino Las Cruces
· Mercadillo Vía Lusitana
Ca Callejero
· Autobuses
· Metro
Ju Municipal de Carabanchel
Bi Bibliotecas Públicas:
· Biblioteca Ana María Matute
· Biblioteca La Chata
· Biblioteca Luis Rosales
Cu Centros Culturales:
· Centro Cultural Blasco Ibáñez
· Centro Cultural Fernando Lázaro Carreter
· Centro Cultural García Lorca
· Centro Cultural Oporto
· Centro Cultural San Francisco-La Prensa
Dp Instalaciones Deportivas:
· Palacio Vistalegre
· Polideportivo La Mina
· Polideportivo Gallur
· Polideportivo Francisco Fernández Ochoa
· Polideportivo Las Cruces
Pi Piscinas:
· Piscina de Verano La Mina
· Piscina de Verano San Vicente de Paúl
· Piscina invierno Francisco ´Fernández Ochoa
· Piscina invierno Gallur
· Piscina invierno Las Cruces
Fu Campos de Fútbol
· Campo de Fútbol La Mina
· Campo de Fútbol Antiguo Canódromo
Id Escuelas de Idiomas
· Escuela Oficial de Idiomas de Carabanchel
Mu Escuelas de Música y Danza
· Centro Integrado de Enseñanzas Musicales Federico Moreno Torroba
· Conservatorio Superior de Danza María Ávila
· Escuela de Música Isaac Albéniz
Ju Municipal de Carabanchel
 

Sucesos

Carmena restaurará la placa a 8 víctimas de la Guerra Civil en el Cementerio Parroquial de Carabanchel

Placa a los Carmelitas fusilado en Carabanchel

El Ayuntamiento de Madrid ha procedido a la retirada de la placa conmemorativa del fusilamiento de 8 personas durante la Guerra Civil en Carabanchel. Dichas personas fueron ejecutadas por sus ideas y sin juicio previo, y el consistorio de Manuela Carmena ha decidido restaurar la placa.

Carabanchel.info se ha puesto en contacto con el Cementerio Parroquial de Carabanchel y nos han confirmado que los operarios municipales dijeron a los trabajadores del cementerio que retiraban la placa “para restaurarla”.

Dicha retirada se realizó sin comunicación previa a los propietarios del cementerio y, por tanto, “no hemos dado permiso para su retirada”.

La retirada de la placa ha coincidido con la eliminación de los monumentos franquistas de Madrid, lo cuál ha hecho que diversos medios incluyan el presente hecho como uno más de los “monumentos franquistas” retirados por el Ayuntamiento de Madrid. Sin embargo, dado que Ayuntamiento ha ocultado la eliminación de todos estos elementos, no podemos descartar que la placa del cementerio parroquial de Carabanchel sea una de ellos.

Creyendo la versión de los operarios que retiraron la placa, la misma se estaría restaurando. De lo contrario, estaríamos hablando de un presunto delito, ya que la retirada se realizó sin consentimiento de los propietarios, además de un incumplimiento de la Ley de Memoria Histórica.

Actualización: La concejala Celia Mayer (experta en políticas de igualdad) ha justificado la retirada de la placa por ser de titularidad municipal. Horas más tarde, el ayuntamiento de Madrid ha indicado que repondría la placa.

La placa a los carmelitas fusilados en Carabanchel

El 18 de agosto de 1936, ocho carmelitas calzados fueron fusilados en Carabanchel. No eran vecinos, ni conocían Carabanchel, pero el destino quiso que aquí perdieran la vida.

La placa se encuentra en el acceso al cementerio parroquial de Carabanchel y en la misma figuran los nombres de las ocho víctimas junto a la inscripción: “En memoria a los siervos de Dios…” “Religiosos Carmelitas fusilados en este lugar el 18 de agosto de 1936. En el XXV aniversario de su inomolación”.

 

No hay víctimas de primera ni de segunda: Solamente víctimas 

 

Un comentario en “Carmena restaurará la placa a 8 víctimas de la Guerra Civil en el Cementerio Parroquial de Carabanchel

  1. Ángel dice:

    Pus según ha declarado la Concejal encargada de Cultura y Deportes dela Ayuntamiento de Madrid en rueda de prensa celebrada a las 17;00 de hoy, la retirada de la placa se ha producido por su vinculación al Franquismo.
    Lo cual contradice de forma oficial lo declarado por los operarios que retiraron la placa.
    Evidentemente, para el actual Ayuntamiento de Madrid sí hay víctimas de primera y de segunda.
    Que cada cual saque sus propias conclusiones, pero más claro agua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *