El Partido Popular, con el 31,35% votos, se convierte en la fuerza más votada de Carabachel en las Elecciones Generales 20-D al Congreso de los Diputados. Podemos pasa a ser la segunda fuerza con el 23,11% de los votos. Los socialistas se posicionan a 3 puntos de los de Pablo Iglesias y alcanzan el 20,46%. Ciudadanos es cuarta fuerza con el 15,38% e Izquierda Unida-Unidad Popular consigue el 5,56%.
Comparativa Generales 2011
En comparativa con las Generales de 2011, el Partido Popular pierde 18.020 votos (16,52 puntos), el PSOE 9.141 (8,56 puntos) e Izquierda Unida 2.959 votos (2,74 puntos).
Comparativa Municipales 2015
La comparativa más próxima en fecha, en clave electoral, son las municipales celebradas este mismo año.
En dicha ocasión la fuerza más votada por los carabancheleros fue Ahora Madrid que obtuvo 37.298 votos y 33,90%, lo que supone una bajada en las Generales de 1.632 votos (Podemos + Izquierda Unida).
El Partido Popular logra recomponerse y se convierte en la candidatura más votada de Carabanchel haciéndose con 6.134 nuevos votantes.
El PSOE es otra fuerza que se beneficia de la bajada de Podemos consiguiendo 4.167 nuevos votantes.
Ciudadanos se convierte en el partido con mayor crecimiento al conseguir 8.007 nuevos votantes.
Candidatura | Porcentaje | Votos |
PP | 31,35% | 38600 |
PODEMOS | 23,11% | 28451 |
PSOE | 20,46% | 25191 |
C’s | 15,38% | 18936 |
IU-UPeC | 5,86% | 7215 |
UPYD | 1,20% | 1483 |
PACMA | 0,77% | 944 |
VOX | 0,57% | 705 |
X LA IZQUIERDA-LOS VERDES | 0,16% | 195 |
RECORTES CERO-GRUPO VERDE | 0,14% | 170 |
FE de las JONS | 0,12% | 145 |
PUM+J | 0,10% | 120 |
PCPE | 0,08% | 94 |
SAIn | 0,06% | 80 |
PH | 0,06% | 79 |
P-LIB | 0,03% | 35 |